Mes: diciembre 2024

El pasado 27 de diciembre leía un artículo de Gonzalo Villalta Puig, que publicaba el diario ABC, en Tribuna Abierta, con el título El Rey y el bien común, refiriéndose a la intervención de nuestro Rey en la Nochebuena. Hoy se acaba 2024, un año demasiado cargado de enfrentamientos y falto de diálogo y entendimiento, […]

Leer mas

Los Servicios avanzados se conforman como el motor para la transformación socioeconómica de los territorios  generando empleo de calidad y alto valor añadido, y en consecuencia de las mejoras sociales y económicas para los ciudadanos, por ello la gran preocupación que conlleva en la Región de Murcia, constatar que en este sector no solo no […]

Leer mas

CUADROS CON LA EVOLUCION DEL PIB POR HABITANTE POR COMUNIDADES AUTONOMAS ENTRE LOS AÑOS 2007 Y 2023, en euros y en porcentajes sobre la media nacional.  Estos datos nos permiten constatar la evolución de cada Comunidad autónoma en el contexto nacional, entre los años 2007 y 2023, y cómo aunque ha habido algunas variaciones las […]

Leer mas

El potencial de desarrollo de un territorio está directamente influenciado por cuatro factores básicos: infraestructuras, conectividad, innovación  y recursos humanos, que refuerzan la vertebración territorial y el desarrollo sostenible. Está ampliamente constatado que las infraestructuras inducen incrementos de productividad en las actividades productivas, y en la medida en que se dispone también de energía, inducen […]

Leer mas

La Región de Murcia sigue entre 15 y 17 puntos por debajo de la media nacional en los principales indicadores socioeconómicos, cambiar esta situación no solo es posible sino necesario, aprovechando todas las ventajas con que cuenta, desde su estratégica situación en el Mediterráneo a las oportunidades que ofrece su menor desarrollo en sectores de […]

Leer mas

La situación en que se encuentra la Región de Murcia en relación a la media nacional es prácticamente la misma que en el año 2007, al seguir entre 15 y 18 puntos por debajo de la media nacional en los principales datos socioeconómicos. Cambiar esta situación precisa del compromiso de todos, para juntos y por […]

Leer mas

El AVE Alicante-Murcia, NO ES EL CORREDOR CON MADRID, es el corredor mediterráneo para ir y venir a Alicante, Valencia, Barcelona, Madrid, Almería y o Granada y a Cartagena cuando esté concluido, pero la conexión con Madrid como está claramente recogida en los anexos I y II del PITVI es Cartagena-Murcia-Cieza-Albacete-Madrid. Igualmente recogido en el […]

Leer mas

 Cuadro.- Evolución de la Población Activa, Ocupados y  Parados, en la Región de Murcia y a nivel Nacional, en totales y porcentajes, años 2000 – 2023  Años Región de Murcia España Población ActivaTotales Ocupados Parados Tasa  de Paro Tasa de Actividad Población Activa Totales Total de Ocupados Totalde Parados Tasade Paro Tasade Actividad Totales %s/t. Españ […]

Leer mas

Cuadro 1.- Evolución de la población Activa, en miles de personas, por CCAA., años 2000-2023   Años   2000   2007   2012   2017   2019   2020*   2021   2022   2023 Andalucía 2.855.4 3.745.0 4.022.6 3.932.2 3.959.9 3.990.3 4.071.6 4.026.1 4.116.4 Aragón 495.5 649.5 657.4 638.3 656.4 649.2 647.4 644.6 660.7 […]

Leer mas

Cuadro 1.- Población de las CCAA y el total nacional, años 1960 a 2020 Años   1960   1970   1980   1990   2000   2010   2020 Andalucía 5.893.396 5.990.874 6.441.755 7.100.060 7.340.052 8.370.975 8.460.261 Aragón 1.105.498 1.153.053 1.213.099 1.201.344 1.189.909 1.347.095 1.328.753 Asturias 989.344 1.052.039 1.127.007 1.128.372 1.076.567 1.084.341 1.018.706 Baleares 443.327 […]

Leer mas