El AVE Alicante-Murcia, NO ES EL CORREDOR CON MADRID, es el corredor mediterráneo para ir y venir a Alicante, Valencia, Barcelona, Madrid, Almería y o Granada y a Cartagena cuando esté concluido, pero la conexión con Madrid como está claramente recogida en los anexos I y II del PITVI es Cartagena-Murcia-Cieza-Albacete-Madrid. Igualmente recogido en el ACUERDO del 6 de marzo de 2020, suscrito por CROEM, SINDICATOS UGT Y CCOO, FERRMED, CES, COLEGIOS PROFESIONALES Y LOS PARTIDOS PP, CIUDADANOS Y VOX y que fue remitido al Presidente del Gobierno de España, cuyo jefe de Gabinete nos comunicó su recepción y su traslado al Ministerio para su conocimiento y efectos.
Por lo que el problema, aunque lo sea, no son las frecuencias, sino el que no se se cumple EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS (PITVI) 2012-2024 conectando directamente la Región con Madrid, a través del corredor ferroviario Cartagena-Murcia-Cieza-Albacete, desdoblándolo y electrificándolo en ancho europeo para pasajeros a 250 km/hora, y con un tercer hilo para las mercancías.
La continuidad del corredor ferroviario del Mediterráneo para las mercancías, que sigue parado en Monforte, hacia la Región de Murcia en paralelo a la A-7, (( Estudio publicado por el Ministerio de Fomento el martes 8 de noviembre de 2011, Sec. V-A. Pág. 96027, BOE-B-2011-36133 V. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones 36133.
“Resolución de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras, Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto, varios criterios de adjudicación, del contrato de servicios para la redacción del “Estudio de viabilidad de una línea de uso exclusivo de mercancías entre Murcia y Monforte del Cid”.)
Así como su conexión directa con Cartagena, y su continuidad por el Arco norte, conectando con el corredor con Albacete, a la vez que continuando hacia Lorca en donde se bifurca en líneas mixtas pasajeros y mercancías, hacia Almería y hacia Granada, y se recupera el antiguo corredor con Andalucía (anexos I y II del PITVI 2012-2024) lo que supone que los trenes de mercancías no pasaran por debajo de la estación soterrada del Carmen.
ANTE SITUACIÓN DE RETRASO EN LA INCORPORACIÓN DE LOS GRANDES EJES DE COMUNICACIONES ES HISTORICA, PERO A PARTIR DE LA CRISIS DEL AÑO 2007, EL OLVIDO DE LA REGIÓN ES CADA VEZ MAYOR, POR LO QUE ES PRECISO DEMANDAR TODOS, EL CUMPLIMIENTO URGENTE DEL PITVI, cuya ejecución debía estar realizada en 2024, y no hay nada hecho cuando este año esta terminando.
Fuente: Ministerio de Fomento