El pasado 27 de diciembre leía un artículo de Gonzalo Villalta Puig, que publicaba el diario ABC, en Tribuna Abierta, con el título El Rey y el bien común, refiriéndose a la intervención de nuestro Rey en la Nochebuena.
Hoy se acaba 2024, un año demasiado cargado de enfrentamientos y falto de diálogo y entendimiento, un año falto, de algo fundamental, la concordia y el consenso, y mañana comienza 2025 que debería ser el año en que se recupere el dialogo abierto, la negociación y el Consenso, al menos, en lo fundamental.
Rememorando las palabras del Rey Felipe VI “Es urgente la introducción de un espacio de diálogo que desarrolle la ética del bien común como propósito moral” “el bien común comparte tres elementos esenciales: el respeto a la persona en cuanto a tal; el bienestar social y el desarrollo del grupo mismo; y la paz, es decir, la estabilidad y la seguridad de un orden justo”.
El Rey Felipe VI también afirmó que “es responsabilidad de todas las Instituciones, de todas las Administraciones Publicas que esa noción del bien común se siga reflejando con claridad en cualquier discurso o cualquier decisión política” y añadía que, “EL CONSENSO EN TORNO A LO ESENCIAL, NO SÓLO COMO RESULTADO, SINO TAMBIEN COMO PRACTICA CONSTANTE, DEBE ORIENTAR SIEMPRE LA ESFERA DE LO PÚBLICO. Un artículo que en mi opinión merece ser leído, Casillas, 31 de diciembre de 2024,