Categoría: Sin categoría

Las Infraestructuras, como motor de desarrollo La región de Murcia enclavada en el Arco Mediterráneo, con mas de un millón trescientos mil habitantes, y cuya población en los próximos diez años se estima en el entorno de los dos millones de habitantes, supera hoy en población a todas las Comunidades uníprovinciales, así como de Extremadura […]

Leer mas

Articulo publicado en el diario la Verdad el 13 de mayo 2025 Las dos últimas décadas han confirmado que sin un gran PACTO, no será posible derribar las murallas que condicionan el pleno desarrollo de la Región. Es un hecho constatado su gran potencial de desarrollo en sectores clave, que no han podido hacerse realidad […]

Leer mas

El Presidente del Gobierno regional y los Lideres de los Partidos Políticos en la Región, constatado que los problemas a los que se enfrenta se han enquistado y pasan los años sin solución, y, en consecuencia, se esta frenando el desarrollo social y económico, y sabedores que cambiar esta situación solo será posible con un […]

Leer mas

El Turismo como sector trasversal se conforma como motor no solo de las actividades hoteleras y de ocio, sino que el transporte, la logística, la restauración, entre otros, suponen un muy importante peso en la economía, como se ha constatado en el pasado año, a nivel nacional y singularmente en las Islas y en las […]

Leer mas

INDICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL El INE publicaba el 8 de mayo el Índice de Producción Industrial (IPI) al mes de marzo de 2025. La tasa de variación anual en la tasa de producción industrial en relación al mes de marzo de 2024 a nivel nacional ha sido del 8,30%, y por Comunidades autónomas como se […]

Leer mas

La productividad en España se sitúa en el 97,00% de la media de la Unión Europea y en la Región de Murcia en el 86,35% de la media nacional, como recoge el informe publicado por el Instituto de Estudios Económicos y reafirma el Banco de España, reafirmando el reto al que se enfrenta la economía […]

Leer mas

El total de la población en España al primero de enero de 2025 es de 49.077.984 lo que supone un crecimiento del 3,47% con relación a los 47.431.256 habitantes con que contaba en el año 2020. En cuanto a la población extranjera al 1 de enero de 2025 se sitúa en 6.852.348 personas, lo que […]

Leer mas

Cuadro 1.- Población de las CCAA y el total nacional, años 1960 a 2020 Años  1960  1970  1980  1990  2000  2010  2020 Andalucía 5.893.396 5.990.874 6.441.755 7.100.060 7.340.052 8.370.975 8.460.261 Aragón 1.105.498 1.153.053 1.213.099 1.201.344 1.189.909 1.347.095 1.328.753 Asturias 989.344 1.052.039 1.127.007 1.128.372 1.076.567 1.084.341 1.018.706 Baleares 443.327 532.942 685.088 767.918 845.630 1.106.049 1.171.003 Canarias […]

Leer mas

La tasa de paro en España al finalizar 2024 era del 10,.60% muy por encima de la media de la Unión Europea que se situaba en el 5,90%. La tasa de paro juvenil al finalizar 2024 en España se situaba en el 25,30% muy por encima de la media de la Unión Europea del 15,00%. […]

Leer mas

El lunes 28 de abril a las 12,35 horas dejábamos de contar con la energía eléctrica, los españoles nos quedábamos sin palabras al constatar que no había luz y que los frigoríficos no funcionaban, los semáforos, un situación impensable y de la que nunca nos advirtieron que pudiera pasar, pero la realidad es que ha […]

Leer mas