Cuadro 1.- Población de las CC. AA., y el total nacional, años 1960 a 2022 Años 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Andalucía 5.893.396 5.990.874 6.441.755 7.100.060 7.340.052 8.370.975 Aragón 1.105.498 1.153.053 1.213.099 1.201.344 1.189.909 1.347.095 Asturias 989.344 1.052.039 1.127.007 1.128.372 1.076.567 1.084.341 Baleares 443.327 532.942 685.088 767.918 845.630 1.106.049 Canarias 944.448 1.125.433 1.444.626 1.589.403 […]
Leer masSeguidamente se recoge en cinco cuadros el crecimiento del PIB por Comunidades autónomas entre los años 1955 y 2022, según los datos del Banco de Bilbao y del INE en la Contabilidad Regional de España, en los dos primeros cuadros en medias por periodos, en los tres siguientes el crecimiento anual. Cuadro 1.- % de […]
Leer masEl emprendimiento, la acción de emprender, es una necesidad vital del emprendedor, como también lo es su pasión por dejar huella. El emprendedor siente y vibra con la creación, puesta en marcha y evolución de su proyecto, y vive el compromiso y la ilusión de hacerlo realidad, por ello, el tiempo no importa, lo importante […]
Leer masLA REGIÓN DE MURCIA con una densidad de 138 habitantes por kilómetro cuadrado, supera ampliamente la media nacional de 96 habitantes. Se encuentran con una mayor densidad que la Región, las Ciudades autónomas de Ceuta, Melilla y las Comunidades de Canarias, Baleares, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, como se puede constatar los distintos colores […]
Leer masInvertir en Investigación e Innovación es anticipar el futuro. La media de la Unión Europea en inversión en I+D en el año 2022 representó el 2,22% del PIB, mientras que en España era del 1,44% del PIB, y en la Región de Murcia del 1,02% del PIB, evidenciando el retraso inversor de España y singularmente […]
Leer masAnte esta permanente situación de olvidos y retrasos que FRENAN EL DESARROLLO REGIONAL nos preguntamos HAY ALGUIEN AHÍ ¿? la Región de Murcia es el enlace entre el norte y el sur del Arco Mediterráneo Español y por lo tanto el eje de su continuidad. Las ciudades de CARTAGENA, MURCIA y AEROPUERTO, DEBEN ESTAR CONECTADAS […]
Leer masEs un hecho que, NO AVANZAMOS en la convergencia con la Unión Europea, sino todo lo contrario, España ha pasado de superar la media de la Unión en PIB por habitante, en Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), del 105,00% en el año 2007, a retroceder hasta al 83,00% en el año 2021, y la Región […]
Leer masEl 6 de marzo de 202 se celebraba en CROEM una reunión en la que se acordaba dirigirse al Presidente del Gobierno de España y acompañarle el ACUERDO alcanzado por los EMPRESARIOS, LOS SINDICATOS, FERRMED, EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA, la mayoría de los Colegios Profesionales y Partidos políticos, así […]
Leer masEn el año 2010 FERRMED encargó a dos empresas consultoras de renombre, el Estudio de las actuaciones a llevar a cabo en el Sector Sur del Corredor Mediterráneo desde Alicante a Algeciras. El Estudio que se concluyó en el primer trimestre del año 2012, puso de manifiesto la rentabilidad socioeconómica de la concentración de las […]
Leer masLa Región de Murcia, según el Estudio realizado por FERRMED, sí queda incluida en los 18.000 km., de Red de máxima prioridad de la Unión Europea, reafirmando la importancia y necesidad de la continuidad del corredor mediterráneo para las mercancías que sigue parado en Monforte, como han reiterado FERRMED y la sociedad civil de esta […]
Leer mas