El mapa recoge la evolución de la riqueza de las regiones por habitante según los datos publicados por el INE de la Contabilidad Regional de España CRE, de la Renta Disponible Bruta (RDB) de los hogares por habitante en las Comunidades autónomas, de los años 2003 y 2021, y podemos constatar la insuficiente reducción en […]
Leer masEl 24 de julio el INE publicaba la Encuesta Anual de Coste Laboral del año 2023, que recoge que el coste total por trabajador fue de 36.130,66 euros, lo que supone un incremento del 5,40% sobre el año 2022, y el coste neto se ha situado en 35.897,47 euros. Añadiendo que el salario bruto por […]
Leer masEl mapa recoge la tasa de paro por Comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2024, según los datos facilitados por el INE en su publicación de la EPA, que muestra que el total de ocupados ha aumentado a nivel nacional en 434.700 personas respecto al trimestre anterior, al registrar un total de 21.684.700 de […]
Leer masAndreas Schleicher, asesor especial en política educativa para la secretaría general de la OCDE, ha afirmado que el pensamiento creativo está categorizado como la segunda habilidad más importante para los trabajadores, solo adelantada por el pensamiento analítico, y que por primera vez se ha examinado a estudiantes de quince años de todos los países en […]
Leer masEs un hecho que la estructura de Gobierno no responde a la realidad socioeconómica de la Región, por ello, no se puede entender que el Presidente, al haberse retirado del Gobierno VOX, no haya reducido y adecuado las Consejerías a la realidad regional, y creado la de INDUSTRIA Y COMERCIO (que supone dos tercios de […]
Leer masADIF y el Ministerio no pueden ni deben seguir condicionando el futuro de la Región al retrasar de manera continuada su conexión con los corredores ferroviarios con Madrid y el mediterráneo, como ha venido ocurriendo en el pasado, los acuerdos alcanzados entre el Ministro Puente y el Presidente de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón, desde […]
Leer masEl pasado día 16, FUNCAS hacia publica su previsión de crecimiento del año 2023 y del 2024 que muestra la debilidad de la economía regional, y que vuelve a crecer por debajo de la media nacional, como se puede constatar en el cuadro, estimando que el PIB en 2023 ha crecido el 1,80%, muy por […]
Leer masADIF y el Ministerio no pueden ni deben seguir condicionando el futuro de la Región con los continuos retrasos, por no decir abandono, en su conexión con los corredores ferroviarios como ha venido ocurriendo en el pasado, en los últimos tiempos el Ministro Puente y su antecesora han alcanzado acuerdos en Valencia y Alicante que […]
Leer masEn toda negociación han de ganar las dos partes. El dialogo y la negociación se conforman como el principal camino para alcanzar los acuerdos que son necesarios para impulsar el desarrollo de los territorios y de las empresas. En un hecho que para que una negociación sea satisfactoria han de ganar las dos partes, y […]
Leer masEl cuadro que sigue muestra la difícil situación en que se encuentra la Región de Murcia, que según la Contabilidad Regional de España, sigue entre 15 y 18 puntos por debajo de la media nacional en cualquier ratio socioeconómico, prácticamente en la misma situación que en el año 2007. Por otra parte se agrava el […]
Leer mas