LOS SECTORES EN LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA EN ESPAÑA Y LA MEDIA DE LA UNION EUROPEA en 2023

Las tortas recogen en base 100 la aportación al PIB de España y la media de la Unión Europea de los sectores económicos: Agricultura, Industria que incluye la Construcción y los Servicios. La industria es la segunda actividad económica en España y en la Unión Europea, tras los servicios, tal y como indica su contribución al PIB, como en el número de empleos.

Así podemos constatar que la Industria española se encuentra en su aportación al total del PIB por debajo de la media de la Unión, todo lo contario que en los Servicios y en la Agricultura.

La industria española está especializada en alimentación, bebidas y tabaco; industria textil, confección, cuero y calzado; refino de petróleo, industria química y metal. En comparación, la industria europea está más especializada en fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos, maquinaria y equipo, material y equipo y vehículos de transporte.

Las tortas también nos muestran que la Agricultura en España duplica la media de la Unión Europea, y que supera ampliamente en los Servicios a la media de la Unión.

El INE ha hecho públicos hoy 26 de marzo, los datos de crecimiento del PIB en España, muy por encima de la media de la Unión, con el 3,20% en el año 2024, lo que contribuye a la mejora del PIB en la Unión Europea, el crecimiento ha estado impulsado por la demanda nacional que aportó 3,60 puntos, mientras que la externa fue negativa con -0,20 puntos.

Evidenciando la necesidad, como ha reiterado el Banco de España, de llevar a cabo las reformas estructurales que siguen pendientes y son fundamentales para poder poner en valor todas sus capacidades, y para ello es preciso que, al menos, los dos grandes Partidos, al margen de las diferencias, se pongan de acuerdo para llevar a cabo las reformas que se precisan, dado que como ha anticipado el Banco de España son absolutamente necesarias, www.angelmartinez.es

La estructura productiva en España y la media de la Unión Europea en 2023

Fuente: Eurostat e INE, infografía Jesús de Covadonga Martínez