Indicadores socioeconómicos de la Región de Murcia en relación a la media nacional, años 2007 y 2023

Cuadro.- Indicadores socioeconómicos de la Región de Murcia en el contexto  nacional, años 2007 y 2023

 

Indicadores de la Región de Murcia y su evolución

Datos en porcentajes sobre el total nacional

2007

Datos en porcentajes sobre el total nacional

2023

Población 3,08 3,23
Población extranjera (año 2010-2022) 4,20 4,11
Población activa 3,09 3,16
Población ocupada 3.10 3,18
Población parada 2,97 3,04
Tasa de paro 8,28 (8,60) 13,40 (10,61)
Tasa de abandono escolar (año 2012) 27,20 (24,90) 18,20 (13,00)
Aportación al total nacional del PIB 2,60 2,69
PIB por habitante 83,66 83,59
Renta por habitante 83,20 80,24
Gasto medio por habitante 94,04 88,60
Salario medio anual bruto 84,22 87,19
Ingreso medio por persona 82,03 80,82
Economía sumergida (2009) (2022) 24,30 (23,30) 17,40 (15,80)
Tasa riesgo de pobreza (año 2024) 25,00 (19,60) 24,20 (20,20)
Tasa AROPE (2024) —- 32,40 (25,80)
Convergencia con la Unión Europea 89,00 (105,00) 76,00 (91,00)
Productividad 86,40 86,35
Gasto en I+D en porcentaje sobre el PIB 0,91 (1,27) 1,06 (1,49)
Gasto en Biotecnología                               2,10
Uso diario de internet 45,10 (52,00) 90,10 (91,50)
Inversión extranjera en la Región 1,10 (2024)                 0,96
 
Aportación de la Región al total nacional del VAB por sectores 2007 2023
AGRICULTURA, ganadería, silvicultura y pesca 4,81 4,61
INDUSTRIA: Industrias extractivas, industria manufacturera, suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación

2,35

 

 

3,79

 

Industria manufacturera                                       2,35 3,85
CONSTRUCCION                                                2,69 2,73
*SERVICIOS A LA VENTA, 2,37 2,25
SERVICIOS PUBLICOS 2,44 2,86

Fuente: INE, CRE. EPA. Padrón municipal. (Entre paréntesis los datos de España). ** EUROSTAT, la Agencia Estadística Europea sigue manteniendo a la Región en el sur con Andalucía, Ceuta y Melilla y no en el este con Cataluña, Baleares y la Comunidad Valenciana que es donde debe de estar.

 

*SERVICIOS A LA VENTA.- Actividades que integra en porcentajes de aportación al total nacional del VAB de cada actividad en 2023 2,37 2,25%
Comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, transporte y almacenamiento, hostelería 2,49 2,67%
Información y comunicaciones 1,87 1,05%
Actividades financieras y de seguros 2,09 2,06%
Actividades inmobiliarias 2,55 2,09%
Actividades profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y servicios auxiliares 1,83 1,88%
Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, reparación de artículos de uso doméstico y otros servicios 2,59 2,41%

Fuente: INE. Contabilidad Regional de España CRE 2023 publicada el 18 diciembre 2024