El mapa recoge los Indicadores de Confianza Empresarial publicados por el INE, en negrita los correspondientes al cuarto trimestre de 2024, en azul los del primer trimestre de 2025 y en rojo los del segundo trimestre de 2025 que ha publicado el INE el pasado 14 de abril. Según estos datos la Confianza Empresarial en […]
Leer masCuadro 1.- Total de Ocupados y Parados (en miles), Tasas de Actividad y Paro, y posición en el ranking de las Comunidades y Ciudades autónomas, EPA 2024 y el primer trimestre de 2025 Comunidades autónomas Tasa de Actividad Ocupados Parados Tasa de paro Porcentajes Posición 2024 2025 (1) 2024 2025 (1) 2024 2025 (1) 2024 […]
Leer masEl pasado 25 de febrero EUROSTAT, la Agencia Estadística de Unión Europea, publicaba el PIB por habitante en Paridad de Poder de Compra (PPS) correspondiente al año 2023 de las 242 Regiones que integra la Unión Europea, el PIB por habitante en PPS en la Unión fue de 38.100 euros, y en España de 34.500 […]
Leer masConferencia de Ángel Martínez Profesor colaborador honorario de la Universidad de Murcia, y de la Universidad Politécnica de Cartagena adscrito al Área de Fundamentos de Análisis Económico del Departamento de Economía. La primera depresión global: consecuencias y oportunidades I.- Evolución de la crisis 3 II.- Evolución de la economía 7 III.- Evolución del Paro […]
Leer masEstas son las líneas generales para la elaboración del PLAN DE INDUSTRIA Y SERVICIOS enviado al Consejero el 21 de agosto de 2006 Los pilares básicos para la transformación de la estructura productiva regional están conformados por la Industria y los Servicios, impulsados por la FORMACIÓN, la SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, […]
Leer masIntroducción El puerto de Cartagena, con más de dos mil años de historia, líder en rentabilidad en el sistema portuario español, goza de una situación geográfica privilegiada en el Mediterráneo Occidental. Ello unido a las excepcionales características técnicas de los muelles que ofrece y la separación de tráficos entre ambas dársenas, Cartagena y Escombreras, hacen […]
Leer masREFLEXIONES sobre la necesidad de un PACTO DE ESTADO suscrito al menos por los dos grandes partidos, el partido Popular y el partido Socialista Obrero Español, es absolutamente fundamental ante la situación de incertidumbre en que estamos inmersos, y dejando aparcadas las diferencias que pueden existir en cualquier sentido. Para desde un dialogo constructivo buscar […]
Leer masOBJETIVO: SITUAR LA REGION DE MURCIA EN EL ENTORNO DE LA MEDIA NACIONAL EN RENTA Y PIB POR HABITANTE EN EL HORIZONTE DEL AÑO 2030/2035 La situación socioeconómica de la Región precisa del Dialogo y la negociación para desde el mayor consenso posible acordar un PACTO POR LA REGION para sacarla de la situación en […]
Leer masTodos los estudiosos confirman que la Región cuenta con una gran potencialidad de desarrollo, pero los datos socioeconómicos a partir del año 2007 en que nuevamente se olvidaba a la Región en la realización de las infraestructuras en su conexión a los grandes ejes ferroviarios y portuarios, la Región ha crecido pero por debajo de […]
Leer masLa región de Murcia ha sentido a lo largo de los años, el continuo retraso en su incorporación a los grandes ejes de comunicaciones, lo que ha conllevado la pérdida de oportunidades de desarrollo, una situación que no puede ni debe seguir persistiendo y que solo podrá resolverse desde la unidad, a través del dialogo […]
Leer mas