El corredor ferroviario del mediterráneo desde la frontera hasta Algeciras ha de contar al menos con dos corredores independientes, uno para el AVE (PASAJEROS) y el otro para mercancías. Estos corredores con espacios todavía por completar se han hecho realidad hasta Monforte (Alicante) donde se encuentra parado desde hace demasiados años y repite la historia de la autopista parada en Alicante durante lustros y lustros perjudicando gravemente el desarrollo de la Región de Murcia y Almería.
Lo que conocemos es que el AVE va llegar hasta el aeropuerto de Alicante y el corredor ferroviario del mediterráneo para las mercancías hasta el puerto de Alicante, pero no de su continuidad hacia la Región, ahora pretende ADIF que su continuidad para las mercancías sea por el actual corredor por el túnel de Elche, así como las Cercanías hasta llegar a San Isidro se incorporará al corredor de Alta Velocidad actual con una de las líneas mixtas AVE, CERCANIAS Y MERCANCIAS, para seguir y pasar por la estación soterrada de Orihuela y por encima del trasvase Tajo-Segura (un tren de mercancías de 750 m., no puede pasar por si no es con doble maquina tractora por la pendiente que tiene) y continuar hacia Murcia con lo que todos los trenes de mercancías peligrosas pasarán por la estación soterrada del Carmen y así continuar por la misma línea del AVE hacia Lorca y Andalucía.
Esto es de extrema gravedad y parece que es el momento de que los Partidos Políticos, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Murcia asuman la necesidad imperiosa de un Pacto por la Región y evitar que esto se materialice, a la vez que conseguir del Gobierno nacional la programación de todas las infraestructuras recogidas en el acuerdo del 6 de marzo de 2020 incluido el nuevo puerto de el Gorguel.
Volviendo a dejar a la Región en el limbo y condicionando su futuro, cuando todos los documentos y reuniones así como el estudio de FERRMED y el propio Ministerio público en el BOE el concurso para su continuidad en paralelo a la A-7 hasta el norte de Santomera, donde se bifurca hacia Cartagena en paralelo a la RM 1 hasta su conexión en Alquerías con el actual corredor, y en Santomera continua por el futuro arco norte para conectar con el corredor ferroviario Cieza-Hellín-Albacete desdoblado y electrificado en ancho europeo para 250 km/ y a partir de Pozo Cañada continua en paralelo a la A-30 hasta la estación de Albacete para su continuidad hacia Madrid, y las mercancías a partir de Pozo Cañada continúan por el actual corredor hasta la estación de Chinchilla, el corredor ferroviario de mercancías continua por el arco norte y a partir de Alcantarilla en paralelo a la Alta Velocidad hasta Lorca y su bifurcación hacia Almería y Baza-Granada como corredores mixtos alta velocidad y mercancías,