Categoría: Blog

El nuevo puerto del Gorguel destinado al transporte de containers y cargas rol-on / roll-off, con  una capacidad para 3,5 millones de contenedores al año y un calado de 22 metros, permitirá, además, el atraque de los megabuques y reforzará la capacidad portuaria y logística de España en la fachada mediterránea, haciéndole ganar en competitividad […]

Leer mas

EL CORREDOR FERROVIARIO DEL MEDITERRÁNEO PARA LAS MERCANCÍAS SIGUE PARADO EN MONFORTE (Alicante) desde hace lustros, como ya ocurrió con la Autopista del mediterráneo y que conllevó a una continuada perdida de oportunidades para el desarrollo de la Región de Murcia ( que se encuentra entre 15 y 17 puntos por debajo de la media […]

Leer mas

La ciudad de Murcia se conforma como el centro de un área metropolitana, que es referencia no solo en la Región sino en las provincias de su entorno, por su realidad universitaria, comercial y cultural, un área metropolitana que suma más del cincuenta por ciento de la población total de la Región de Murcia que […]

Leer mas

Poner en valor todas las potencialidades de desarrollo con que cuenta la Región es una absoluta necesidad, para ello se precisan consensuar dos grandes ACUERDOS: el primero con el  Gobierno nacional, que a su vez se subdivide en dos, uno los que afectan exclusivamente a la Región, aunque sus efectos sobre el crecimiento contribuyan al […]

Leer mas

El mapa recoge la realidad de cada Comunidad autónoma en su aportación porcentual al total nacional en Empresas, Ocupados y PIB según los últimos datos publicados por el INE y que corresponden al año 2021 (últimos publicados), lo que nos permite constatar su fortaleza. La Región de Murcia, aporta al total nacional es del 2,83% […]

Leer mas

¿Cuál es la situación actual del Corredor ferroviario del Mediterráneo para las mercancías, que sigue parado en MONFORTE (Alicante) como ya ocurrió por lustros con la autopista del mediterráneo ? Las obras avanzan en distintos tramos Castellbisbal – Tarragona, Valencia – La Encina y AVE Alicante/Monforte, en donde se encuentra parado desde el 2010, en […]

Leer mas
A QUE ESPERAN ¿?

La perdida de fortaleza de la economía regional que comenzara a partir de la Gran Recesión de 2007, ha sido una constante hasta la fecha y los informes publicados anticipan que continuara hasta 2024, como consecuencia del continuado retraso en su incorporación a los grandes ejes de comunicaciones tanto viarias, aeroportuarias, portuarias (seguimos esperando el […]

Leer mas

La situación de la Región confirma que la pasada Legislatura ha sido una oportunidad perdida, como consecuencia de no contar con un Gobierno fuerte y respaldado por la mayoría de los ciudadanos y de la Asamblea regional, repetir esta situación con un Gobierno sin un respaldo mayoritario, es repetir el pasado, e impedirá llevar a […]

Leer mas

LA EDUCACIÓN ES EL MOTOR QUE PROMUEVE EL BIENESTAR DE UN PAÍS,  Y EL NIVEL EDUCATIVO DE SUS CIUDADANOS DETERMINA LA CAPACIDAD DE COMPETIR CON ÉXITO Y AFRONTAR LOS PERMANENTES DESAFÍOS QUE PRESENTA EL FUTURO.                                          […]

Leer mas

Entre las razones del menor crecimiento de la Región que la media nacional, se encuentran el continuado retraso en su conexión a los grandes ejes de comunicaciones, que ha conllevado importantes perdidas de oportunidades frente a las regiones del entorno, y la inexistencia de un PROYECTO DE REGION CONSENSUADO, dada la falta de dialogo y […]

Leer mas