Mes: febrero 2025

 El recurso a la deuda pública debe responder a situaciones excepcionales a las que hay que hacer frente necesariamente, pero el uso continuado del endeudamiento para el funcionamiento ordinario de las Administraciones Publicas, conlleva un doble problema, la penalización a las próximas generaciones porque nosotros gastos más de lo que tenemos. Y el coste de […]

Leer mas

El recurso a la deuda pública debe responder a situaciones excepcionales a las que hay que hacer frente necesariamente, pero el uso continuado del endeudamiento para el funcionamiento ordinario de las Administraciones Publicas, conlleva un doble problema, el coste directo y anual de los intereses de la deuda del Estado que en 2023 superaba los […]

Leer mas

El mapa de las Riqueza de las Regiones recoge la renta la renta media neta de las personas según la Contabilidad Regional de España del año 2023 (correspondientes al año 2022), publicada por el INE el 18 de diciembre de 2024, con una media nacional de 14.082 euros, marcando en colores según el nivel de […]

Leer mas

Cuando en enero de 1997 la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Murcia, conjuntamente con el INFO y la Consejería de Política Territorial, presentábamos el estudio realizado por MECSA –EL FERROCARIL EN VELOCIDAD ALTA CON ALBACETE 250 km/h para pasajeros y tercer hilo para las mercancías-, para la conexión con Madrid y el norte […]

Leer mas
CASILLAS EN EL CORAZÓN

De nuevo un paseo por la vieja Senda de Casillas; de nuevo un salto hacia atrás para recuperar el tiempo perdido, el que habla Proust, que queda dentro de nosotros. Ahora cuando se le pide a este cronista de la huerta escribir unos trazos sobre Casillas, de nuevo reencontrada, anhela  aquella huerta de sendas y […]

Leer mas

El mapa recoge la tasa de paro en cada una de las Comunidades autónomas, lo que nos permite tener una visión general de la realidad en cada una de las Regiones en el contexto nacional, y constatar que la Región de Murcia se ha situado en tercer lugar en la tasa de paro al finalizar […]

Leer mas

España en los primeros años de este siglo ha convergido de manera constante hacia la media de la Unión Europea, en el año 2000 España en PIB por habitante en Paridad de Poder de Compra se situaba en el 97,00% de la media de la Unión y en el año 2007 la superaba y se […]

Leer mas