Categoría: Sin categoría

El gráfico nos muestra con los datos del INE de la Contabilidad Regional de España del año 2021, la aportación al total del VAB regional por sectores y su comparación con la media nacional, en la que se constata una importante perdida de fortaleza de la economía regional en su aportación al total nacional. La otra […]

Leer mas

El principal RETO al que se enfrenta la Región es, alcanzar los ACUERDOS necesarios para, hacer realidad las Infraestructuras de Comunicaciones pendientes y concretar un PLAN que permita poner en valor todas sus potencialidades. Ante la confusión que puede conllevar para los Inversores el que EUROSTAT, la Agencia Estadística Europea, sitúe a la Región en el […]

Leer mas

La pasada semana analizábamos la evolución del PIB por habitante entre los años 2000 y 2021, según la Contabilidad Regional de España, y constatamos que el incremento en el PIB por habitante a nivel nacional, durante este periodo, fue del 62,90%, mientras que en la Región fue del 61,70%, lo que supone que la Región […]

Leer mas

Los dos sectores fundamentales, en la estructura productiva regional y nacional, lo conforman la INDUSTRIA Y LOS SERVICIOS, cuya realidad regional y nacional se recoge en la Contabilidad Regional de España (CRE) publicada por el INE el 19 de diciembre de 2022, y que seguidamente indicamos en porcentajes, y que reflejan su realidad en la […]

Leer mas

LA REGION DE MURCIA, NO SOLO NO AVANZA EN PIB POR HABITANTE, SINO QUE RETROCEDE, Y EL DIFERENCIAL NEGATIVO CON LA MEDIA NACIONAL SE ENSANCHA. Solo el ACUERDO POR LA REGION puede poner en valor todas sus potencialidades y cambiar esta situación.  Los ultimas datos de la Contabilidad Regional de España, por el INE, confirman […]

Leer mas

La Región continua, entre quince y dieciocho puntos, por debajo de la media nacional, en Renta y PIB por habitante, como consecuencia del continuo retraso en su incorporación a los grandes ejes de comunicaciones, que ha condicionado y sigue condicionando su desarrollo, y de otro hecho también fundamental: la inexistencia de un Proyecto común de […]

Leer mas

LOS DATOS RECOGIDOS EN EL CUADRO CONFIRMAN, POR UNA PARTE, QUE LA REGIÓN DE MURCIA NO HA PUESTO EN VALOR TODAS SUS POTENCIALIDADES, Y QUE ELLO ES CONSECUENCIA DE LA FALTA DE UN ACUERDO MAYORITARIO, DE UN PROYECTO DE REGIÓN CONSENSUADO, QUE CONLLEVE LA REALIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE COMUNICACIONES QUE SIGUEN PENDIENTES, BUSCANDO EN […]

Leer mas

El mapa muestra la realidad de la Región de Murcia, conforme a los datos publicados por el INE de la Contabilidad Regional de España del año 2021, en él se puede constatar que en Renta Disponible Bruta de los Hogares por habitante, la Región se sitúa en el 83,40% de la media nacional (prácticamente la […]

Leer mas

En el año 2000, España se situaba en el 97,00% de la media de la Unión Europea en PIB por habitante en Paridad de Poder de Compra (PPA), y en el año 2007 España se situaba por encima de la media europea con el 105,00%, como consecuencia del alto crecimiento de la economía española entre […]

Leer mas

El 20 de febrero el INE publicaba la estadística sobre el uso de la BIOTECNOLOGIA correspondiente al año 2021 por Comunidades autónomas, en el cuadro 1, hemos recogido el total de gasto en actividades de  I+D interna en Biotecnología, entre los años 2007 y 2021 en la Región de Murcia y su participación en el […]

Leer mas