CARTA ENVIADA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CON EL ACUERDO SOBRE LA NECESIDAD Y LA URGENCIA DE LOS CORREDORES FERROVIARIOS Y EL PUERTO DE EL GORGUEL PARA LA REGION DE MURCIA Y PARA ESPAÑA.

EL 6 DE MARZO SE HAN CUMPLIDO CINCO AÑOS DE LA FIRMA DEL HISTORICO ACUERDO POR LAS INFRAESTRUCTURAS. CROEM, UGT, CCOO, FERRMED, CES, PP, CIUDADANOS, VOX, Y LOS PRINCIPALES COLEGIOS PROFESIONALES DE LA REGION DE MURCIA.

Un acuerdo que fue enviado al Presidente del Gobierno de España, que nos confirmó su recepción y su envío al Ministerio. También fue enviado al Presidente del Gobierno de la Región de Murcia y al Consejero de Fomento. Han pasado cinco años y seguimos esperando, hasta cuando hemos de esperar y que ha hecho y está haciendo el Gobierno regional.

En todos mis libros he recogido el coste que para la Región ha tenido y sigue teniendo el retraso en su incorporación a los grandes ejes de comunicaciones, el puerto y el aeropuerto, lo que ha conllevado continuas pérdida de oportunidades inversoras, y que ello ha conformado una Deuda para con la Región que ha de ser compensada por el Estado, una triste realidad que se ha sumado a la insuficiente financiación de la Región con los consiguientes problemas para afrontar infraestructuras de su competencia, entre otros.

Pasan los años y seguimos en la misma situación y en continua desventaja con los territorios del entorno, y tristemente seguimos esperando y necesitando que al menos los dos grandes partidos demanden conjuntamente del Gobierno nacional la programación de las infraestructuras, entre ellas la declaración de interés nacional del puerto de el Gorguel y su envío a Bruselas.

Seguimos sin concluir el corredor con Cartagena y se olvida la conexión con el aeropuerto, mientras que en las regiones del entorno se van programando y realizando las infraestructuras, y en la Región seguimos enfrentamos al Gobierno y con un muy grave problema, después de la aprobación de la continuidad del corredor mediterráneo para las mercancías hasta el puerto de Alicante y olvidar el nuevo trazado para con la Región y Andalucía en paralelo a la A-7 como recogía el estudio publicado en el BOE del 8 de noviembre de 2011.

Hoy día 6 de marzo de 2025 he intervenido en la Junta Directiva de CROEM desde que firmarnos el histórico Acuerdo y estamos peor, pues sigue sin programarse la continuidad del corredor ferroviario para las mercancías que sigue parado en Monforte, eso sí va a continuar hasta conectar el puerto de Alicante, y sigue cerrada al tráfico el corredor con Albacete, sin programarse el desdoblamiento y electrificación en ancho europeo, para pasajeros con su conexión en la estación de Albacete y para velocidades de 250 km/h y un tercer hilo para las mercancías hasta que se separa de la los pasajeros que sigue directa a la estación de Albacete  y utiliza la actual vía a Chinchilla y conecta con el corredor de Levante.

La Junta Directiva por unanimidad ha acordado que la Presidencia se dirija al Presidente del gobierno de España y el Ministro pidiéndole una entrevista y al Presidente de la Región reiterándole que no puede seguir perjudicando a la Región con sus enfrentamientos y que hay que dejar a un lado la posición política para pasar a la de Presidente, acordando un programa para hacer realidad todas las obras que siguen pendientes en la Región conforme al acuerdo del 6 de marzo del que hoy se cumplen 5 años, LOS CORREDORES FERROVIARIOS cuya portada está a continuación los tiene a su disposición en esta misma pagina web, y la carta enviada al Presidente del Gobierno de España la puede descargar pinchando en este enlace:  CARTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO