Al creciente proceso de globalización, de mercados cada vez interconectados, se suma ahora una situación distinta y preocupante, de la que los medios de Comunicación vienen haciéndose eco, que se iniciaba con la crisis de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, generando una situación de incertidumbre y de falta de confianza entre las […]
Leer masEl pasado miércoles se celebraba en Madrid, una nueva reunión para analizar la situación del corredor ferroviario del Mediterráneo, en ella se reiteraba su necesidad y su urgencia, a la vez que constataba el retraso en su realización. Sí, al corredor ferroviario del mediterráneo con doble plataforma desde la frontera hasta Algeciras. El Corredor Ferroviario […]
Leer masLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), en el mes de febrero de este año 2021, recogía la evolución de la economía por Comunidades autónomas del pasado año 2020, con una caída del PIB del -9,10% a nivel nacional, y del -6,40% en la Región de Murcia, lo que supone un decrecimiento de 2,7 puntos […]
Leer masEl cuadro que recoge la evolución del PIB por habitante de las Comunidades autónomas entre los años 1955 y 2019, permite constatar que se han reducido las diferencias entre Comunidades, aunque el diferencial entre Madrid y Extremadura se sitúa en 62,2 puntos según el INE. Es necesario reducir estas diferencias y es el Estado el […]
Leer masLa Región de Murcia necesita transformar las debilidades que la condicionan por fortalezas y aprovechar sus ventajas comparativas, entre ellas su estratégica situación en el Mediterráneo, para poder poner en valor todo su potencial de desarrollo, pero para que los inversores apuesten por la Región precisan certezas, precisan conocer la programación para la realización de […]
Leer masEl gasto en Innovación es un motor que impulsa el desarrollo de la actividad productiva, la Región de Murcia en el año 2000 invertía 152.137.000 euros, lo que suponía el 1,50% del total nacional de 10.174.259.000 euros. En el año 2016 la inversión había crecido y pasado a 193.411.000 euros, pero el porcentaje de participación […]
Leer masEl año 2020, es un año que no podremos olvidar fácilmente, es el año en el que se hacia patente una crisis mundial Sanitaria, así como social y económica provocada por la Pandemia del coronavirus, una crisis sanitaria en todo el mundo y ha afectado a más de 229 millones de personas y más de […]
Leer masEl libro EL LARGO CAMINAR comienza con unas palabras de José Ballesta, en el Pregón de las Fiestas de Murcia de septiembre de 1999, entonces Rector de la Universidad de Murcia y después Alcalde: “La configuración de Murcia es posible que no haya surgido de una reivindicación, como sucedió con las nacionalidades históricas. Estoy dispuesto […]
Leer masLa Región de Murcia tiene sus orígenes en el reino de Tudmir, que incluía el norte de la actual Almería, Murcia, Alicante y más de la mitad de Albacete, durante doscientos cincuenta y nueve años, del 572 al 831, tuvo su capital en Oriola (actual Orihuela) y la sede Episcopal en Begastri (actual Cehegín), en […]
Leer masDespués de analizar la evolución de cada uno de los sectores productivos de la Región y su comparación con la media nacional, y constatar la debilidad de la Región en el sector de los Servicios, y como en vez de acercarse se viene separando de la media nacional, siendo este el sector donde mas empleo […]
Leer mas