EL MAPA DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN ESPAÑA POR COMUNIDADES AUTONOMAS

La aportación de los sectores al total del PIB nacional está conformada por el 2,74% de la Agricultura, el 16,13% de la Industria, el 5,91% de la Construcción y el 75,22% de los Servicios. El sector de la Industria aporta al total nacional del VAB el 16,13%, muy por debajo de la aportación media en la Unión Europea que es del 22,70%, evidenciando la necesidad de un Plan para la reindustrialización.

En el mapa podemos constatar la aportación en porcentajes (en negrita) al total del VAB Industrial (Industrias extractivas, industria manufacturera, suministro de energía Eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación) por Comunidad autónoma, así de la Industria manufacturera (en rojo).

Mapa de la aportación en porcentajes sobre el total del VAB nacional, en la Industria total (en negrita) y en la industria manufacturera (en rojo) por Comunidades autónomas, en 2023

Fuente: INE. ICRE, Contabilidad Regional de España año 2023, publicada el 18 de diciembre de 2024, infografía Jesús de Covadonga Martínez.

Cataluña lidera la producción industrial española en su aportación al total del VAB con el 21,68% del total nacional y también en la industria manufacturera con el 24,45% del total nacional. En segundo lugar y con el 10,25% se encuentra Madrid, aunque en la industria manufacturera se sitúa en cuarto lugar con el 9,17%.

En el tercer lugar en el total de la industria se encuentra la Comunidad Valenciana con el 10,20% y se sitúa en segundo lugar en la industria manufacturera con el 11,30%. En tercer lugar Andalucía con el 9,76% del total de la Industria y en quinto puesto en la industria manufacturera con el 8,23%, el País Vasco con el 8,76% se sitúa en quinta posición en el total de la industria con el 8,76%, pero en la tercera en la industria manufacturera con el 10,41% del total nacional.

La Región de Murcia aporta al total nacional del VAB industrial el 3,79% lo que la sitúa en el puesto decimo, y al total de la industria manufacturera el 3,85% y en el décimo puesto del ranking nacional, seguida de Navarra y Asturias.

El cuadro nos muestra la realidad industrial de la Región de Murcia y a nivel nacional, así como la  aportación de la Región al total nacional de la Industria en 2023, en rojo aparecen los sectores que precisan de un mayor impulso y se conforman como vitales para la transformación industrial de la Región, junto los marcados en verde que cuentan con una importante capacidad de desarrollo que es preciso hacer realidad, y en todos ellos la implicación de las nuevas tecnologías, junto a la investigación, desarrollo e innovación, por lo que la realización conjunta de un PLAN INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS en la Región no solo es una necesidad sino una obligación realizarlo de manera consensuada Gobierno, Partidos políticos, Empresarios y Sindicatos.

La estructura industrial de la Región de Murcia, según los datos recogidos del CNAE a dos dígitos, publicados por el INE en la Contabilidad Regional de España, del año 2023, está conformada por Coquerías y refino de petróleo, como la principal actividad industrial en la Región y supone el 30,61% del total de la cifra de negocios de la industria, multiplicando por once la media nacional del 2,79%. La segunda actividad productiva es Alimentación que supone el 26,68% del total regional de la industria, y por encima de la media nacional del 21,29%. La segunda a nivel nacional corresponde a vehículos de motor, remolques y semirremolques que aportan el 11,19% del total nacional, mientras que en la Región solo aportan el 0,19%.

Cuadro.- El sector Industrial por Actividades en la Región de Murcia y a nivel nacional,  en miles de euros y porcentajes, según CNAE a 2 dígitos, año 2023

Total divisiones de actividad industrial Región de Murcia % sobre el total regional Total nacional % sobre el total nacional % aportación de la Región al total nacional
TOTAL INDUSTRIA 23.291.937 100,00 580.418.759 100,00 4,01
Alimentación 6.381.988 26,68 123.576.038 21,29 5,20
Bebidas 467.124 2,00 19.411.419 3,34 2,40
Tabaco 0 0,00 378.298 0,07 0,00
Textil 55.697 0,24 4.836.879 0,83 1,20
Confección de prendas de vestir 105.327 0,45 3.803.752 0,66 2,80
Cuero y Calzado 124.293 0,52 3.422.769 0,59 3,60
Madera y corcho 194.015 0,83 8.171.462 1,41 2,40
Papel 288.484 1,21 17.043.712 2,94 1,70
Artes gráficas y reproducción de soportes 120.918 0,52 4.558.472 0,79 2,70
Coquerías y refino de petróleo 7.322.301 30,61 16.193.718 2,79 15,90
Industria química 1.368.950 5,88 41.161.318 7,09 3,30
Productos farmacéuticos 146.170 0,63 11.474.372 1,98 1,30
Manufacturas de caucho y plástico 854.982 3,67 22.503.124 3,88 3,80
Productos minerales no metálicos 494.617 2,12 20.981.541 3,61 2,40
Producción 1ª transformación y fundición 382.089 1,64 33.487.911 5,77 1,10
Productos metálicos 1.146.341 4,92 40.816.882 7,03 2,80
Productos informáticos, electrónicos óptica 21.781 0,09 4.419.854 0,76 0,50
Material y equipo eléctrico 412.756 1,77 15.779.669 2,72 2,60
Maquinaria y equipo 386.857 1,66 22.848.006 3,94 1,70
Vehículos de motor, remolques y semirremolque 44.906 0,19 64.940.482 11,19 0,10
Otro material de transporte 245.982 1,06 12.142.050 2,09 2,00
Muebles 820.402 3,52 8.006.526 1,38 10,20
Otras industrias manufactureras 72.433 0,31 4.466.254 0,77 1,60
Reparación e instalación de maquinaria y 552.042 2,37 17.953.302 3,09 3,10
Producción de energía eléctrica, gas y vapor 1.281.485 5,50 28.040.948 4,83 4,60

Fuente: INE. Contabilidad Regional de España 2023, publicada el 18 de diciembre 2024. Datos de las actividades industriales según el CNAE-2009 a 2 dígitos

La tercera actividad industrial de la Región en su aportación al tota del VAB industrial es la Química que aporta el 5,88% del total regional, pero por debajo de la media nacional del 7,09%. La tercera actividad corresponde a producción de energía eléctrica, gas y vapor que aporta el 5,50% al total del VAB regional, por encima de la media nacional del 4,83%.

La cuarta actividad corresponde a los productos metálicos con el 4,92%, la media nacional del 7,03%. La quinta corresponde a la manufactura de caucho y plástico con el 3,67%, algo por debajo de la media nacional del 3,88% y la sexta actividad productiva de la Región son los muebles con el 3,52% del total regional y muy por encima de la media nacional del 1,38%.

La realidad industrial y de los servicios de mercado reafirman la necesidad un PLAN INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS, para impulsar la capacidad tecnológica y de investigación y desarrollo de sus centros tecnológicos, hospitales y parques científico y tecnológico, junto a las empresas que lideran los mercados, consensuando las actuaciones a implementar para conseguir la implantación y desarrollo de actividades de mayor valor añadido, en el que las nuevas tecnologías han de conformar un papel fundamental, y conllevará a la atracción de talento e inversión, para la plena puesta en valor de todas las potencialidades de la Región,