LA FISCALIDAD EN ESPAÑA. LA FUNDACION Civismo ha publicado un informe en el que recoge que en España, un asalariado destina 130 días a pagar los impuestos de todo un año.
El 10 de mayo se celebra Santo Job, personaje del Antiguo Testamento conocido por su infinita paciencia. Y también es el día de liberación fiscal, la fecha en que un asalariado ha trabajado lo suficiente para pagar los impuestos de todo un año.
Así lo señala el think tank Civismo, organización de carácter liberal que elabora anualmente este estudio. En total, un empleado que gana 24.400 euros al año debe trabajar 130 días para pagar todos los impuestos, desde el IRPF o las cotizaciones sociales hasta el IVA, el IBI o los impuestos especiales. La factura fiscal alcanza los 8.667 euros. En esta calculadora se puede determinar la fecha en que deja de trabajar para Hacienda.
El año anterior, el día de la liberación fiscal cayó el 4 de mayo, es decir, los asalariados deben trabajar seis días más para acumular el dinero suficiente para saldar su deuda tributaria anual. Todos los impuestos relevantes –IRPF, IVA, Especiales o IBI– han subido en el último ejercicio.
La organización Civismo, favorable por principios a reducir los impuestos, señala que calcular los meses de trabajo que deben destinarse para pagar los impuestos es una fórmula muy ilustrativa para concienciar a la ciudadanía sobre la carga fiscal que soporta, la fotografía es del diario ABC del 1 de agosto de 2025 que recoge dicho informe y nos muestra los días de trabajo destinados en cada Comunidad autónoma para el pago de los impuestos, según este informe.
Diario ABC, 1 de agosto de 2025 pagina 24. Fuente Fundación CIVISMO