El mapa recoge en colores la distinta realidad en la renta neta media de los de los hogares por habitante en el año 2023, según el INE, en la Contabilidad Regional de España, publicada el 18 de diciembre 2024, en negrita las Comunidades autónomas que han superado los 18.000 euros, en azul oscuro los que se sitúan entre 16.000 y 17.000 euros, en azul claro los que se sitúan entre 15.000 y 16.000 euros, en verde entre 14.000 y 15.000 euros, en rojo claro entre 13.000 y 14.000 euros, en rojo oscuro entre los 12.000 y 13.000 euros y en granate entre 11.000 y 12.000 euros.
En porcentajes encabeza el rankin el País Vasco con el 129,02%, le sigue Madrid con el 119,42%, Navarra el 117,87%, Asturias el 109,59%, Cataluña el 109,22%, Aragón el 105,17%, La Rioja el 100,72%, Cantabria el 100,57%, Baleares el 100,40% y Castilla y León con el 100,30%.
Se encuentran por debajo de la media nacional de 14.082 euros, Galicia con el 93,86%, la Comunidad Valenciana con el 90,93%, Canarias con el 86,47%, Castilla la Mancha con el 84,60%, Andalucía con el 83,22%, Extremadura con el 80,69% y cierra el rankin con el menor porcentaje sobre la media nacional la Región de Murcia con el 80,24%, cuadros y demás información en
Mapa.- Renta Disponible Bruta (RDB) de los Hogares por habitante por Comunidades y Ciudades autónomas, en colores conforme al cuadro que se incluye, año 2023

Fuente: INE, Contabilidad Regional de España, 18 de diciembre 2024. Infografía Jesús de Covadonga Martínez
Cuadro.- La riqueza de las Regiones: FINANCIACION, RENTA Y DEUDA
|  
 Comunidades Autónomas  | 
Financiación autonómica % s/ la media nacional según FEDEA | Deuda en % sobre el PIB de cada Comunidad | Renta neta media habitante 
 año 2023*  | 
Renta por habitante 2010 | |
|  
 En euros  | 
En % sobre la
 media nacional  | 
En % sobre la
 media nacional  | 
|||
| País Vasco | sistema foral | 12,10 | 18.189 | 129,02 | 133,90 | 
| Madrid | 100,00 | 12,30 | 16.817 | 119,42 | 119,50 | 
| Navarra | sistema foral | 11,70 | 16.599 | 117,87 | 127,60 | 
| Asturias | 103,50 | 14,80 | 15.432 | 109,59 | 103,10 | 
| Cataluña | 100,90 | 30,30 | 15.830 | 109,22 | 114,30 | 
| Aragón | 104,90 | 19,80 | 14.810 | 105,17 | 111,40 | 
| La Rioja | 117,50 | 15,40 | 14.184 | 100,72 | 106,80 | 
| Baleares | 115,20 | 21,70 | 14.139 | 100,40 | 101,00 | 
| Cantabria | 117,20 | 19,40 | 14.162 | 100,57 | 100,90 | 
| Castilla y León | 106,20 | 19,40 | 14.124 | 100,30 | 101,50 | 
| Media nacional | 100,90 | —— | 14.082 | 100,00 | 100,00 | 
| Galicia | 102,50 | 15,70 | 13.147 | 93,36 | 94,50 | 
| Comunidad Valenciana | 91,80 | 41,20 | 12.805 | 90,93 | 89,40 | 
| Canarias | 109,80 | 11,90 | 12.177 | 86,47 | 83,20 | 
| Castilla la Mancha | 94,90 | 31,10 | 11.913 | 84,60 | 83,70 | 
| Andalucía | 94,60 | 19,30 | 11.719 | 83,22 | 80,50 | 
| Extremadura | 113,20 | 21,20 | 11.363 | 80,69 | 77,20 | 
| Región de Murcia | 90,80 | 30,50 | 11.314 | 80,24 | 83,20 | 
Fuente: INE, Contabilidad Regional de España, 18 de diciembre 2024, Renta neta media por persona, año 2023 *los datos corresponden al año anterior. La financiación autonómica de régimen común (diciembre 2009), que se recoge es según el informe de FEDEA a iguales competencias en 2010. Deuda según el Banco de España.