Los analistas económicos han manifestado reiteradamente, como tanbien recogía en el III Plan de Desarrollo en los años setenta, cuando remerota el SURESTE, la potencialidad de la Región de Murcia, por su estratégica situación en el Mediterráneo y disponer de uno de los polos energéticos mas importantes de España, junto a una gran capacidad en […]
Leer masEl Presente es nuestra realidad hoy, el Futuro es una Oportunidad que hemos de construir ahora. El Estado de las Autonomías dejaba a Murcia como provincia/región, al no mantener Albacete en la Región de Murcia como había estado hasta entonces, y rompía un pasado preñado de historia. De este territorio dice Miguel Barcala Candel en […]
Leer masEl dialogo y la negociación se conforman como el principal camino para alcanzar los acuerdos que son necesarios para impulsar el desarrollo de los territorios y de las empresas. En un hecho que para que una negociación sea satisfactoria han de ganar las dos partes, y para que el Acuerdo sea realmente efectivo todos han […]
Leer masEn el año 2019, Madrid es la Comunidad con mayor Producto Interior Bruto porhabitante con el 135,70% de la media nacional y la Comunidad con menor ProductoInterior Bruto por habitante es Extremadura con el 73,50% de la media nacional. ElProducto Interior Bruto por habitante, PIB ph.,en la Región se sitúa en el 82.66% de lamedia […]
Leer masLa foto del racimo de flores violetas nos muestra dos realidades muy distintas, en la primera exhibe todo su encanto y belleza para atraer a las aves o a los insectos y que el proceso de polinización se haga realidad, en la segunda es todo lo contrario su belleza ha desaparecido al haberse convertido en […]
Leer masEl cuadro recoge el total de empleados públicos en las Comunidades y Ciudades autónomas, en el año 2002 y en el 2021, lo que nos permite conocer la evolución del empleo publico en cada una de estas Administraciones, así podemos constatar que en el año 2002 el total de empleados públicos era de 1.101.999 lo […]
Leer masEs evidente la trascendencia para la Región del ACUERDO del 6 de marzo de 2020, entre Empresarios y Sindicatos, y que contó con la participación de FERRMED, y el respaldo del Consejo Económico y Social de la Región CES, de Colegios Profesionales y de los partidos políticos, PP, Ciudadanos y Vox, concretando los Corredores Ferroviarios […]
Leer masLos datos publicados por el INE nos permite conocer el total de las Empresas y su evolución en la Región y a nivel nacional, el cuadro recoge su evolución entre los años 2000 y 2020, y también nos permite conocer el numero de empresas por sectores y en él se puede constatar que el total […]
Leer masEn la Conferencia celebrada por FERRMED, vía “streaming” el pasado 16 de noviembre, se presentaron los primeros resultados del estudio realizado por FERRMED “Study of Traffic and modal Shift Optimisation in the EU” que recoge como conclusión principal dónde invertir la Unión Europea para alcanzar en 2030 un 30% de tráfico ferroviario y lograr los […]
Leer masPara analizar las consecuencias de la Pandemia sobre el empleo en la Región, hemos recogido en un cuadro los datos publicados por el INE en la Encuesta de Población Activa, tanto de la población activa, como de los ocupados y parados entre el cuarto trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2021, y al […]
Leer mas