El Debate del estado de la Región celebrado el 25 y 25 de junio, era una excelente oportunidad para consensuar la Región que queremos, con compromisos ciertos, con objetivos a medio y largo plazo, aunque finalmente, como recoge Víctor Rodríguez, director de este diario de la Verdad, en su artículo TEMPUS FUGIT “solo iniciativas menudas-, […]
Leer masCartagena se encuentra en una posición geoestratégica clave en las rutas de comunicación entre el Atlántico y el Mediterráneo, entre Europa y África, y en las rutas continentales entre América, Europa y Asia, la realización del nuevo puerto de el Gorguel para containers, un puerto vital para la Región de Murcia y fundamental para España, […]
Leer masEl mapa muestra la realidad de la Región de Murcia, conforme a los datos publicados por el INE de la Contabilidad Regional de España del año 2022 y 2023, el 18 de diciembre de 2024, en él se puede constatar que en Renta media por persona, la Región retrocede al situarse en el 80,24% de […]
Leer masPara que la Región pueda poner en valor todas sus fortalezas, es preciso, el corredor ferroviario del Mediterráneo en AVE, y la continuidad del corredor ferroviario para las mercancías, parado en Monforte, en paralelo a la A-7, como recoge el acuerdo del 6 de marzo y han reiterado FERRMED y “Quiero Corredor” reiterando la necesidad […]
Leer masEl Emprendedor impulsado por una idea, o por la intuición, busca el apoyo que le falta, tanto personal como financiero, para hacer realidad su proyecto y crear la EMPRESA que generara empleo y riqueza, y es en la empresa, donde se crea y añade valor a los productos y servicios, y se generan los recursos […]
Leer masEL GRAFICO DE LA CONVERGENCIA DE ESPAÑA CON LA UNION EUROPEA EN PIB por habitante en Paridad de Poder Adquisitivo, que sigue así como el cuadro de la convergencia de las Comunidades autónomas, nos muestra que nuestro país a partir de 2008 no ha reaccionado a la crisis como la media de la Unión Europea […]
Leer masLa productividad es un factor decisivo para ganar en competitividad en los mercados, y en consecuencia incrementar su capacidad de desarrollo. La productividad a nivel nacional, en relación a la media de la Unión Europea, ha retrocedido en estos últimos años y se sitúa en 2023 en el 97,00% de la media de la Unión. […]
Leer masLA INDUSTRIA ESPAÑOLA SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA EN SU APORTACIÓN AL TOTAL DEL PÌB, como se puede constatar en las tortas que recogen la Estructura Productiva en España y en la Unión Europea, en el año 2023 España en su aportación por sectores al total del PIB, en la Agricultura aporta […]
Leer masEl pasado 20 de junio el INE publicaba los Indicadores de Actividad del sector Servicios a nivel nacional y por Comunidades autónomas, en tasa anual al mes de abril de 2025, como recoge el grafico que sigue. La variación en tasa anual del índice de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado fue […]
Leer masESPAÑA REPRESENTA EN LA UNION EUROPEA en el año 2024 La Población es de 49.077.984 habitantes, lo que supone el 10,91% del total de la Unión Europea de 449.764.473 habitantes, y la sitúa como el cuarto país en población El PIB es de 1.591.627 millones de euros, lo que supone el 8,88% del total de […]
Leer mas