LA POLITICA ECONOMICA VA BIEN A NIVEL MACRO, PERO A NIVEL DE LOS CIUDADANOS NO FUNCIONA

QUE NOS ESTA PASANDO EN ESPAÑA

La Empresa es el motor que genera el empleo y la riqueza base del Estado del Bienestar, pero en España entre los años 2021 y 2024 se han perdido 111.204 empresas, lo que demanda con claridad un decido apoyo al emprendimiento.

El salario medio anual en paridad de poder de compra s un 13,93% inferior a la media de la Unión.

Según The Objective los jóvenes españoles de entre 25 y 30 años ganan hoy un 20,00% menos que los que percibían la generación de sus padres a la misma edad.

Según Mathias Cormann, secretario general de la OCDE) en el V Foro Económico Español, la actividad en España por trabajador en 1995 era un 17,00% superior a la media de la OCDE y hoy es un 9,00% inferior.

Mientras que el salario medio en 2024 fue de 28.049,94 euros y el coste para la empresa fue de 35.897,47 euros, lo que supone un incremento sobre el salario percibido por el trabajador de 7.847,53 euros, que supone el 27,98%.

El grafico recoge la evolución del PIB por habitante en Paridad de Poder Adquisitivo de España en relación a la media europea, años 2000-2024.

 

Fuente EUROSTAT. Infografía Jesús de Covadonga Martínez.

Nuestro País precisa dejar a un lado los enfrentamientos y las diferencias y que, al menos, los dos grandes Partidos, acuerden un GRAN PACTO NACIONAL, como ocurría con los Pactos de la Moncloa, porque España los necesita juntos para cambiar esta situación y volver a poner a España por encima de la media de la Unión europea en PIB por habitante en Paridad de Poder Adquisitivo con en el año 2007,