La población de la Unión Europea supone entorno al 6,00% de la población mundial y la de España el 10,60% de la población europea. El PIB de la Unión Europea supone entorno al 14,80% del PIB mundial, y España el 8,60% del PIB de la Unión Europea, el gasto en I+D en la Unión representa […]
Leer masEl Banco de España ha venido demandando las reformas estructurales que España precisa y que siguen si hacerse realidad, entre las reformas pendientes, se encuentra la reforma de la Financiación autonómica, que sí su objetivo era impulsar el crecimiento de las regiones menos ricas para acercarlas a la media nacional, la realidad hoy es que […]
Leer masEl INE publicaba el pasado 14 de agosto los Indicadores de Actividad del Sector de los Servicios de mercado por Comunidades autónomas, confirmando a nivel nacional el sector al mes de junio de 2025 en tasa anual crecía el 6,40%, y nuevamente la Región de Murcia volvía a crecer por debajo de la media nacional […]
Leer masComo se puede constatar en las tortas que recogen la estructura productiva de España y también a nivel regional. La aportación del sector servicios al PIB nacional en 2023 ha sido del 75,22%, el 57,83% den los servicios de mercado y el 17,39% en los servicios públicos, conformándose como el pilar de la economía española. La […]
Leer masEl mapa nos muestra la aportación los porcentajes (en negrita) que aporta el COMERCIO al total del VAB nacional (Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos a motor y motocicletas y Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas). […]
Leer masEl mapa recoge la realidad de España en 2024, en porcentajes por Comunidades y Ciudades autónomas sobre el total nacional: Habitantes 48.592.909 (en negrita). Ocupados 21.857.900 (en azul), y del Producto Interior Bruto de 2023 que asciende a 1.498.324 millones de euros (en rojo). El mapa nos permite conocer el peso de cada Región, en […]
Leer mas